5 EASY FACTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR DESCRIBED

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

Blog Article

Cuando aprendes a escuchar con consciencia, puedes separar la verdad del miedo y empezar a reescribir la historia. No eres tus errores. No eres tus dudas. Eres un alma en crecimiento y evolución, y cada paso que das hacia el amor propio acalla ese ruido interior.

Reconocer el Crítico Interno no es tan fácil. Se necesita la conciencia de ti mismo – la capacidad de observar tu propio comportamiento y identificar las razones verdaderas

Para romper esta tendencia automática, primero debes hacer el esfuerzo deliberado de decirte algo diferente a ti mismo y luego buscar activamente pruebas de que la nueva afirmación sea cierta. Cuando escuches a tu crítico decir que eres un idiota, responde y dile que no es cierto.

“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”

Contrarresta el diásymbol interno negativo con afirmaciones positivas. Estos deben ser personales, creíbles y expresados ​​en tiempo presente. En lugar de pensar: "No puedo manejar esto", afirme: "Soy capaz y he manejado situaciones similares antes".

- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.

A menudo te impide incluso comenzar un nuevo proyecto, alegando que no podrás hacerlo de la manera correcta.

"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohícertainly be a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Todo el mundo tiene un crítico interior; no se puede evitar. Este tipo de pensamientos nos asaltan de vez en cuando, nos guste o no. Pero podemos empezar a darnos cuenta de ellos y cuestionar lo que nos dicen. He aquí cómo:

Referencias de fidelizacion como utilizar las referencias para hacer crecer su programa de fidelizacion y adquirir nuevos clientes

A medida que crecemos adoptamos de forma inconsciente esos patrones y los convertimos en pensamientos negativos y destructivos hacia nosotros y también hacia los demás.

Tu crítico interno no es algo a lo que temer, sino algo a lo que comprender. Esa voz en tu cabeza puede sonar dura, pero a menudo tiene sus raíces en viejos miedos, heridas del pasado o creencias obsoletas que ya no te sirven para ser quien te estás convirtiendo. more info La clave no es silenciarla con fuerza, sino suavizarla con compasión y curiosidad.

Otro ejemplo que es casi universal, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.

"Siempre le digo a los atletas que estoy orientando que no hay nada peor que dejar la pista con arrepentimientos".

Report this page